top of page

QUIENES SOMOS

AeroRiver es una empresa que nace en octubre de 2020, del sueño de los 3 fundadores de solucionar los problemas logísticos de la región amazónica, quienes inspirados en los antiguos ecranoplanos  de la antigua Unión Soviética, decidieron desarrollar un vehículo de efecto suelo para salvar las grandes distancias de la región de forma rápida y económica.

Lucas Guimarães
Propulsión y Rendimiento
  • LinkedIn
Lucas.jpeg
Felipe Bortolete
Optimización y Diseño
  • LinkedIn
Felipe.jpeg

Técnico en Mecatrónica por el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Amazonas; Graduado en Ingeniería Mecánica de la Universidad Estatal de Amazonas; Magíster en Ingeniería Aeronáutica del Instituto Tecnológico de Aeronáutica en el Área de Propulsión y Desempeño, trabajando en el uso de redes neuronales artificiales para mejorar el desempeño de hélices; Estudiante de doctorado en Ingeniería Aeronáutica, en el área de optimización de vehículos de efecto suelo. Trabajó como pasante en empresas como Moto Honda da Amazônia y Ambev da Amazônia, en las áreas de mantenimiento e ingeniería, y también trabajó como analista en Oliveira Energia, en el área de Calidad. Actualmente Director Ejecutivo de AeroRiver, empresa que está desarrollando un vehículo de efecto suelo para revolucionar el transporte en la Amazonía.

Graduado en Ingeniería Mecánica de la Universidad del Estado de Amazonas (UEA), estudiante de maestría y doctorado en Ingeniería Aeronáutica y Mecánica del Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA), maestría en diseño y optimización de aeronaves y doctorado en el área de optimización estructural del efecto suelo de los vehículos. Fue pasante en el Instituto Centro de Tecnología de Software - ICTS Manaus, donde luego fue contratado como diseñador mecánico, donde fue responsable de diseñar y monitorear la fabricación de dispositivos mecánicos industriales, generalmente relacionados con la automatización de procesos industriales. Apasionado por el desarrollo, la innovación y la sostenibilidad. Actualmente trabajando para revolucionar el transporte en la Amazonia.

Tulio Silva
Gestión y Negocios
  • LinkedIn
Tulio_edited.jpg

Profesional con más de quince años de experiencia en Investigación y Desarrollo de soluciones tecnológicas para la fabricación y tecnologías avanzadas. Diez años responsable del desarrollo de productos y soluciones para diferentes mercados (Inglaterra, USA, Finlandia, Alemania, Brasil etc).  Emprendedor Social, co-fundador y CEO de Hermanitos, sociedad civil organizada organización destinada a promover la dignificación de los refugiados venezolanos en Manaus a través del trabajo y el emprendimiento

Anderson Mattos
Gestión y Sostenibilidad
  • LinkedIn
Anderson_edited.png

MBA en Gestión de Proyectos y Procesos, formación en educación y especialización en  antropologia, lleva más de 20 años trabajando en el 3er Sector. Fundador de Tangram, que trabaja con proyectos orientados a la educación, innovación y sustentabilidad para la Amazonía Profunda.

Manuel_edited.png
Manuel Rodríguez
Mecánica de Vuelo
  • LinkedIn
Brizamar_edited.png
Jorge_edited.png
Jorge Piñero
Mecánica de Vuelo
  • LinkedIn

Graduado en Ingeniería Aeronáutica de la Universidad de las Fuerzas Armadas de Venezuela (UNEFA), candidato a Doctor en el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA) en las áreas de Automatización y Factores Humanos. Fue ingeniero de diseño de aeronaves no tripuladas e ingeniero de mantenimiento aeronáutico con experiencia en el Boeing 737 y Airbus A340. Actualmente investigador colaborador del Centro de Competencia en Manufactura (CCM) del ITA en el proyecto Embraer SIVOR, y trabajando para revolucionar el transporte en la Amazonía.

Egresado de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad de las Fuerzas Armadas de Venezuela (UNEFA) actualmente cursando maestria en el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA) en el área de aerodinámica aplicada a vehículos de efecto suelo, fue pasante y posteriormente contratado en Lloyd Aviation, empresa de transporte costas-afuera utilizando aeronaves de ala rotatoria modelos Bell 206, entre otros, actuando directamente en actividades en áreas como; mantenimiento, ingeniería y control de calidad, realización de certificaciones de productos aeronáuticos según autoridad aeronáutica civil de venezuela, con experiencia en modificaciones y reparaciones mayores, según manuales de fabricantes de los equipos operados. Motivado por el desarrollo y la innovación utilizando tecnologías que transformen vidas.

Marina_edited.png
Renato_edited.jpg
Renato Maier
Mecánica de Vuelo
  • LinkedIn

Bachiller en Ciencias y Tecnología, graduado en Ingeniería de Instrumentación, Automatización y Robótica, así como en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad Federal del ABC (UFABC) y actualmente cursando el máster en Ingeniería Aeronáutica y Mecánica en el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA), con especialización en propulsión y rendimiento. Se desempeñó como pasante en sistemas de control en ElettroCrafts Aerospace, una startup que está desarrollando un EVTOL. En la actualidad, trabaja en el departamento de ingeniería de AeroRiver, una empresa que está desarrollando un vehículo de efecto suelo (WIG - Wing in Ground), que revolucionará la logística, el transporte de personas y el transporte de carga en la región amazónica.

AeroRiver Logo Branco.png
Sem_fundo2.png
  • Branca Ícone LinkedIn
  • Branca ícone do YouTube
  • Branca Ícone Instagram

Av. Ephigenio Sales, 1299

Aleixo

Manaus, Amazonas,

Brasil - 69060-020

+55 92 99377-6052

contato@aeroriver.com.br

© 2024 AeroRiver Barco Volador. Todos los derechos reservados.

bottom of page